¿Qué es una dieta con fibra? Estreñimiento en niños Estreñimiento en niños, recientemente he tenido mas consultas de lo habitual por estreñimiento, que se han confundido incluso con abdomen quirúrgico debido a la intensidad del dolor. Pero ¿Quién no se ha estreñido en alguna ocasión? Todos o casi todos, ya sea por un cambio de dieta, por una enfermedad o
Lipomas en niños Lipomas en niños ¿Qué es eso? Los lipomas son tumores de partes blandas de crecimiento lento por debajo de la piel, derivadas de las células adiposas. Afortunadamente en los niños es poco frecuente. Y son benignos en la mayoría de los casos, es decir que no son malignos. De todos los tumores de partes blandas menos del
Hemangiomas infantiles. ¿Qué es esto? Recientemente atendí un paciente con un hemangioma infantil, ya muchas veces tratado y diagnosticado con una evolución un tanto insidiosa. Lamentablemente la localización y la sintomatología ocasiona diversos síntomas que pueden ser a la larga desgastantes como familia y principalmente para el pequeño paciente. Me di cuenta de que aún hay una gran desinformación de
Quiste Tirogloso en niños ¿Qué es? Quiste Tirogloso, es un tubo que se origina en el cuello durante el desarrollo de la glándula tiroides al inicio de la gestación y al momento del nacimiento está completamente cerrado. En ocasiones este tubo no cierra completamente y se forman unos quistes. El quiste Tirogloso en niños es el más común de los
Adenitis mesentérica en niños Adenitis mesentérica en niños, es una causa relativamente frecuente de atención en urgencias, y en ocasiones se confunde con enfermedades que requieren de un manejo quirúrgico, pero no siempre es así afortunadamente. En otras ocasiones hemos hablado de dolor abdominal en niños y que debemos hacer. Primero que nada, recordemos que ante un dolor abdominal siempre
Hipospadias ¿Es un defecto congénito? Hipospadias, ¿es un defecto congénito?, ¿una malformación? ¿Lo provoque yo? ¿es hereditario? o ¿Qué lo causa? Son algunas de las preguntas que me hicieron unos papás, recientemente. Y si, medicamente es un defecto congénito en el cual el meato uretral, o sea por donde sale la orina, no se sitúa en la punta del pene
Epistaxis en niños ¿Qué hago? Epistaxis en niños o sangrado nasal, es un sangrado por los orificios de la nariz, cavidad nasal o nasofaringe. Se puede presentar en muchos casos mientras los niños están enfermos, en gran número se presentan de forma espontánea y tienen variaciones estacionales. A pesar de que es algo aparatoso o que puede impactar a uno
Amigdalitis en niños ¿Es necesaria una cirugía? Amigdalitis en niños, es como su nombre lo dice una inflamación de las amígdalas, pero ¿Qué es esto? Las amígdalas, son unas masas de tejido en la garganta que pertenecen al sistema linfático, o sea, el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones. La amigdalitis en niños se da normalmente a causa
Los primeros dientes ¿ahora que hago? Los primeros dientes comienzan a aparecer entre los 6 y los 12 meses y en esos momentos atribuimos muchas cosas que originan los dientes sin embargo es importante entender que es parte del crecimiento y no es necesario ningún remedio mágico. En general la variabilidad biológica nos permite establecer patrones, pero recordemos que todos
Alimentación complementaria en el bebé. 2a parte Alimentación complementaria en el bebe, 2a parte. En la entrega pasada enfatizamos la alimentación complementaria y los principios que nos deben de regir como papás para iniciarla, ahora trataremos de concluir estos y enfatizar los puntos más importantes. Recuerden que esto siempre debe de hacerse de la mano con su médico pediatra de