12
Ene

Alimentación complementaria en el bebé.

Alimentación complementaria en el bebé. ¿Cómo realizar una ablactación adecuada? ¿Cuál es la mejor forma de alimentarlos? En general es un tema recurrente principalmente en los padres primerizos, es un tema que varia por regiones, por culturas, e incluso por creencias. Sin embargo es importante tratar de aclarar algunos puntos o pautas importantes que se deben tomar en cuenta para

Read more

15
Dic

Tos en los niños. ¿Cuándo debo preocuparme?

Tos en los niños. ¿Cuándo debo preocuparme? Tos en los niños, antes que nada, debemos saber que: La tos es un mecanismo de defensa natural que tenemos nosotros para protección, que es un reflejo y que no se controla de forma autónoma afortunadamente. La tos nos ayuda a limpiar las vías aéreas de moco o secreción que se acumule e

Read more

9
Dic

Sangrado de tubo digestivo bajo en niños ¿Qué hago?

Sangrado de tubo digestivo bajo en niños ¿Qué hago? El sangrado de tubo digestivo bajo en niños puede ser una señal de alarma que como padres nos pone en estado de alerta y queremos salir corriendo a que atiendan a mi hijo y me digan que pasa. Afortunadamente en la mayoría de las veces no es algo que sea de

Read more

2
Dic

Vitaminas. ¿Qué hay de las vitaminas en la alimentación?

Vitaminas. ¿Qué hay de las vitaminas en la alimentación? Frecuentemente durante la consulta las mamas y más las abuelitas, lo siento “mi abuelita me regañaría”, pero efectivamente insisten en la necesidad de recetar vitaminas o suplementos alimenticios a los niños durante su desarrollo. Pero ¿Qué hay de las vitaminas en la alimentación? Las vitaminas son esos elementos o sustancias que

Read more

24
Nov

Varicocele en niños y adolescentes ¿Cómo le afecta a mi hijo?

Varicocele en niños y adolescentes ¿Cómo le afecta a mi hijo? El varicocele en niños y adolescentes no es una enfermedad tan común en los pequeños, regularmente es causa de infertilidad masculina hasta en un 40% y se presenta entre un 15 a 20% de la población adolescente. El varicocele tiene múltiples causas por lo que puede ser primario o

Read more

18
Nov

Hernia inguinal en niños ¿Qué es ese bulto en la ingle?

Hernia inguinal en niños ¿Qué es ese bulto en la ingle? La hernia inguinal en niños se puede presentar en ocasiones de forma muy sutil o muy obvia. El espectro de datos clínico que abarca es amplio sin embargo casi siempre se acompañara de un bulto a nivel inguinal. Este bulto puede aparecer o desaparecer de forma intermitente sin ningún

Read more

7
Nov

Señales de alarma de cáncer infantil. ¿Qué vigilar?

Señales de alarma de cáncer infantil. ¿Qué vigilar? Las señales de alarma en cáncer infantil, es un tema que causa preocupación en todos por lo que implica el tener un hijo con este diagnóstico. El cáncer infantil es la primer causa de muerte por enfermedad entre lo 0 y 14 años de edad por lo que es importante detectarlo de

Read more

30
Oct

Defectos al nacimiento. ¡Consejos para disminuir el riesgo!

Defectos al nacimiento. ¡Consejos para disminuir el riesgo! Defectos al nacimiento, como padres en ocasiones nos angustia un poco saber que los niños puedan tener un defecto al nacimiento. Los defectos al nacimiento abarcan un espectro enorme, que en ocasiones incluso puede pasar desapercibido al nacimiento sin embargo algunos otros pueden ser visibles e incluso mortales. Pero, ¿Qué podemos hacer

Read more

23
Oct

Problemas vesiculares en niños ¿Qué debo saber?

Problemas vesiculares en niños ¿Qué debo saber? Problemas vesiculares en niños, en los últimos años hemos visto un incremento en los problemas de vesícula biliar en edad pediátrica. Esto se ha dado por múltiples razones, sin embargo, los problemas en la vesícula como por ejemplo los cálculos biliares, eran hasta hace poco raros en los niños sin embargo se ven

Read more

13
Oct

Dolor de espalda en niños y adolescentes ¿Qué se recomienda?

Dolor de espalda en niños y adolescentes ¿Qué se recomienda? El dolor de espalda en niños y adolescentes, es un problema que uno pensaría se presenta de forma esporádica o incluso nula, considerado un problema de la edad adulta. Sin embargo, es un motivo de consulta frecuente entre los adolescentes. La importancia es que sino se atiende de forma adecuada

Read more