Quemaduras en los niños ¿Que hacer y como prevenirlas?

quemaduras, niños, pediatria, tratamiento en niños quemados

 

curacion de quemadurasHola amigos de TuPediatra.mx en este artículo vamos a hablar  de las quemaduras en los niños y su prevención. Quemaduras en los niños ¿Que hacer y como prevenirlas?

Definición de quemaduras

Una quemadura se define como una lesión de la piel o de otros tejidos corporales; que puede ser causada por el calor, radiación, radioactividad, electricidad, fricción o contacto con productos químicos.

Sabías que las quemaduras son de las primeras causas de accidentes en la infancia, situándose en el tercer lugar de causas de lesión en menores de 14 años y la segunda en menores de 4 años.

Gran parte de estos accidentes son en el hogar, de ahí la importancia de tener las precauciones necesarias para evitar este tipo de accidentes cuando tenemos un pequeño cerca.

Clasificación de quemaduras

La mayoría de los casos presentan lesión en extremidades seguido de cabeza y cuello.

Las quemaduras se clasifican según su profundidad, localización y extensión, estas se clasifican en primero, segundo y tercer grado.

En el primer grado un ejemplo clásico es la quemadura solar, el segundo grado por líquidos calientes y en tercer grado por sustancias químicas o eléctricas.

¿Es importante la atención oportuna?

Quemaduras en los niños ¿Que hacer y como prevenirlas?

Es importante la atención oportuna de cualquier tipo de quemadura ante el riesgo de desarrollar alguna complicación ya sea inmediata y en algunos caso dentro de las primeras 24 hrs dependiendo del grado de quemadura y la localización de la misma.

¿Que hacer si hay una quemadura?

Dentro de casa es importante separar al niño de la fuente causante de la quemadura, no aplicar ningún tipo de remedio como huevo, mantequilla, talco o algunas cremas, ya que pueden incrementar el daño térmico y el riesgo de infección; retirar el resto de ropa en el área de la lesión.

Posteriormente realizar una limpieza adecuada mediante arrastre (o sea, sin tallar o restregar la lesión) con agua tibia, suero salino y un antiséptico jabonoso suave o neutro; además de que se pueden aplicar compresas húmedas en ciertos casos evitando siempre la hipotermia.

Otro punto importante es nunca aplicar hielo por riesgo de incrementar el daño a la lesión. Es importante si presenta ampollas, que no las reviente

Además de la importancia de acudir a tu médico pediatra o a un servicio de urgencias para una mejor valoración.

¿Cómo Prevenir lesiones de quemaduras en sus hijos?

Quemaduras en los niños ¿Que hacer y como prevenirlas?

Recuerden que lo más importante en este tipo de lesiones es la prevención.

Así que aleja todas las fuentes de calor en el hogar como líquidos en estufa, coloca las ollas en la parte trasera de la estufa, evite el uso de andaderas dentro de la cocina, de hecho la AAP (Academia Americana de Pediatría) desaconseja su uso en su totalidad, evita en lo posible el uso de manteles chicos o grandes, y las bebidas o sopas calientes mantenlas fuera de su alcance.

Prevención de quemaduras.

Nunca ingiera líquidos calientes con un niño en su regazo o en los brazos. Nunca cargue a un niño mientras se encuentre cocinando. Evite calentar los biberones en el horno de microondas ya que no se calienta el líquido de manera uniforme.

plancha, quemaduras por contactoEvite el uso de plancha de ropa, secadoras, rizadoras o planchas para el cabello, cuando haya un niño cerca y cubra todos los contactos con protecciones plásticas o tapas de seguridad, deshágase de aparatos o electrodomésticos con cables viejos, aleja cerillos y velas de su alcance, y de ser posible evita fuegos artificiales, bengalas o cuetes pirotécnicos.

 

quemaduras con aguaTen precaución al bañar a los pequeños, toca primero el agua antes de meterlos y evita que jueguen con los grifos o accesorios de control de temperatura de agua.

 

 

En el automóvil evita el contacto directo con los rayos del sol, recuerda que los materiales del auto se pueden calentar de manera importante y el asiento de seguridad cúbrelo con una sábana o toalla y verifica que no esté caliente antes de usarlo, revisa las hebillas de metal al estar expuestas al sol.

quemaduras por sol, protector solar

Aplica protector solar cuando vaya a estar al aire libre de preferencia FPS 15 o más y en menores de 2 años de preferencia FPS 50 y aplíquela cada 2 hrs.

En menores de 6 meses evite exponerlos al sol, además de que en caso de utilizar juegos al aire libre, verifica que no se encuentren calientes antes de su uso.

Hay criterios establecidos de necesidad de tratamiento hospitalario por lo que es adecuado que consultes con tu médico pediatra para que realice una valoración adecuada.

Y recuerda que lo más importante es la prevención.

Si tienes dudas consulta con tu médico pediatra o medico de confianza para la protección adecuada de los niños.

TuPediatra | Especialistas en la salud de los niños

Bibliografia

*Peñalba C.A, Marañon P.R. Tratamiento de las quemaduras en urgencias. Protocolos diagnostico-terapéuticos de urgencias pediátricas. SEUP-AEP.

Revisión Jorge Enrique Leonor Jiménez. Mayo 2019.

 

Leave A Comment