Hernia Inguinal e Hidrocele ¿Qué es esto?Hernia, Hernia Inguinal, Hidrocele, Hidrocele en niños, tumoracion en ingle, bolita en ingle, CirugiaNiños, TuPediatraMx, SansceNiños

Me preguntan acerca de Hernia inguinal e hidrocele, Primero que nada ¿qué es esto?

Pues resulta que es una patología relativamente común en la infancia, hasta el 4% de la población, se presenta como un incremento de volumen que puede variar en los niños desde una bolita en la ingle hasta una masa grande en el escroto.

Definición:

Es un defecto en el cierre del canal inguinal, dependiendo del tamaño puede definirse como hernia inguinal, inguinoescrotal o hidrocele.

En general es un proceso que se puede presentar desde el nacimiento o posteriormente, sin embargo es importante detectarlo de forma temprana.

Tiene cierta predisposición por el lado derecho con cierto predominio en los hombres (si nuevamente los hombres) y en los bebes prematuros.

Clasificación:

Hernia inguinal, inguinoescrotal e hidrocele.

Se presenta como un  aumento de volumen que puede ser variable en la ingle, en los labios en el caso de las mujeres o en el escroto en el caso de los hombre.

Esto puede aumentar o disminuir de tamaño según la actividad o el estado del bebe, es raro pero puede ser dolorosa.

La gran mayoría de los casos va a ser quirúrgico, y debe resolverse a la brevedad dependiendo de la edad y el tipo de defecto que se presente.

Recordemos que la hernia puede contener asas intestinales y el hidrocele contiene líquido peritoneal.

¿Cuando ir con el Cirujano Pediatra?

Al momento de detectar es preferible que se acude a una cita de valoración, es importante la vigilancia ya que el riesgo de complicaciones siempre existe.

Hay ciertos datos que se tienen que valorar como el tamaño, la posibilidad de reducción, es decir si se puede desaparecer con ciertas maniobras, la edad, el peso en el paciente y algunos otros datos que valorara el Cirujano al momento de la valoración.

¿Que tengo que vigilar?

Que no sea incomoda, que no tenga cambios de coloración, que no se reduzca, que tenga irritabilidad persistente y dolor a la palpación o un aumento importante de tamaño.

Para definir el tipo y el mejor tratamiento te recomendamos visitar a tu pediatra y en caso necesario a un Cirujano Pediatra certificado, para prevenir complicaciones, que aunque son raras pueden llegar a ser muy graves.

#CirugiaNiños #TuPediatraMx #SansceNiños

Tienes dudas comunícate con nosotros

Y RECUERDA QUE LO MÁS IMPORTANTE ES LA PREVENCIÓN.

www.tupediatra.mx

 

Leave A Comment