Vacunas en los niños. ¿es bueno ponerlas?
Vacunas en los niños. ¿es bueno ponerlas? se acuerdan del último blog de vacunas, hace poco más de dos semanas se documentó un alza importante de sarampión, principalmente en la Ciudad de México.
Sin embargo esa tendencia ha ido al alza y actualmente tenemos 113 casos de sarampión, concentrados en el área metropolitana.
¿Que es una vacuna?
Ahora, ¿Qué es una vacuna?, pues las vacunas son:
Cualquier sustancia que se prepara para generar inmunidad ya sea por medio de inyecciones que son las mayoría, por aplicación nasal u oral como principales vías de administración.
Estas están hechas a base de sustancias que contienen el microorganismo ya sea vivo atenuado, microorganismos muertos o fracciones de los mismos lo que provoca que nuestro cuerpo genere la producción de anticuerpos en contra de dichos microorganismos.
Esto, provoca que cuando tengamos contacto con dichos microorganismos nuestro cuerpo esté preparado para activar nuestras defensas y nos provoque una reacción muy leve que no ponga en peligro nuestra vida pero nos proteja de la enfermedad para la cual nos vacunamos.
Importancia
Ya comentamos la importancia de las vacunas y su aplicación, y el beneficio que se obtiene con la aplicación de las mismas, rebasa por mucho a el riesgo de no ponerlas, recuerden que gran parte de los beneficios de la aplicación de las mismas es la inmunidad colectiva.
Dentro de los principales efectos que se pueden presentar son dolor en el sitio de aplicación, y en ocasiones fiebre que en gran parte de los casos es pasajera sin otra síntoma en la mayoría de los casos.
Según la OMS uno de los principales objetivos que se esperan mediante la vacunación es protegernos a nosotros mismos y a los que nos rodean.
Gran parte del éxito de los esquemas de vacunación es la aplicación de los mismos. Recordemos que la vacunación es la mejor forma de disminuir el riesgo de padecer cualquier enfermedad y contagiarla a los demás.
Les dejo el esquema de vacunación actual en México que por cierto es uno de los más completos a nivel mundial, y enfermedades que se consideraban erradicadas están teniendo un resurgimiento por la ausencia de vacunación.
Recuerden que con la vacunación no solo se protegen ustedes, también a todos los que los rodean. Si no cuentan con alguna vacuna les recomiendo que se acerquen con su médico de confianza, para que expresen y aclaren sus dudas y puedan completar el esquema de vacunación de los pequeños.
El COVID 19 es un ejemplo de que pasaría en un mundo sin vacunas.
Bibliografia
Secretaria de salud. Dirección General de Epidemiologia. Reporte Casos Sarampión abril 2 2020.
#SansceNiños #TuPediatraMX #Niños #Vacunas #Sarampion #COVID19
Leave A Comment