Cuando acudir a Urgencias. Guía para padres.
En esta etapa de la pandemia y del confinamiento que tenemos en casa, he recibido varias llamadas, me ha dado por llamarlas asesoría en línea ya que propiamente no se puede realizar una consulta sin la adecuada exploración física.
He llegado a la conclusión de que tanto en esta ocasión como en otras no hay una guía adecuada para padres que nos permitan saber ¿cuándo acudir o no a urgencias?, ¿que tengo que revisar o vigilar? y si ¿es urgente ir o no a una unidad de urgencias?, vamos, ¿Vale la pena el riesgo? O mejor me espero en casa o ¿puedo acudir otro día?
Hemos visto dos cosas en el área de urgencias, la primera es que no hay tanta gente como la que usualmente acudiría al área de urgencias, en lugar de ir al primer nivel de atención como son los centros de salud, el médico de cabecera o la unidad de medicina familiar.
Invariablemente siempre hay una gran cantidad de casos acuden a un servicio de urgencias cuando no lo ameritan y en esta contingencia nos hemos dado cuenta que efectivamente no es necesaria la atención en urgencias en la mayoría de los casos, ya que han evitado ir a urgencias.
Sin embargo también hemos observado la gran cantidad de pacientes que acude cuando ya tiene una enfermedad avanzada o complicada, en estos casos no acude por temor a contagiarse más que por no necesitar la atención de urgencia y evitar una complicación.
Es ambiguo y contradictorio, en ambos casos, llegar a esos extremos de atención ir por cosas menores que no ameritan acudir a urgencias o ir cuando ya es tarde y hay alto riesgo de complicación.
Sin embargo es importante tratar de aclarar algunos puntos que nos podrían ser de utilidad para decidir si debo llevar a mi hijo a urgencias o no, y en lo posible si me puedo comunicar con mi médico de cabecera o pediatra, poder decidir la mejor atención para los pequeños.
Guía Rápida
Les incluyo una guía que a raíz de la contingencia creó la SEUP (Sociedad Española de Urgencias de Pediatría)
Principales indicaciones
Cabe mencionar que lo más importante a vigilar o las principales indicaciones para acudir a urgencias de forma inmediata son:
- Cuando hay mala coloración de la piel. Aparición súbita de manchas rojas en piel o hinchazón de labios o parpados acompañados de dificultad para respirar.
- Cuando no responde a estímulos, hay irritabilidad o somnolencia excesivas o sea que no responde de forma adecuada o movimientos anormales.
- Cuando hay dificultad para respirar grave, se marcan las costillas, respira muy rápido o en pausas y se encuentra adormilado.
- Una herida profunda con sangrado abundante que no cede a la aplicar presión por 10 minutos. O una fractura abierta o deformidad evidente, además de un golpe en la cabeza con pérdida de conocimiento.
En la guía se mencionan otras situaciones donde vale la pena acudir a urgencias o comunicarse con su pediatra, es importante que en estos casos tenga una comunicación directa con su pediatra https://cirujanopediatraencdmx.com/index.html y si tiene alguna duda con esta guía tome la mejor decisión para la atención de los pequeños.
Recordemos que las urgencias existen, que el COVID no es la única enfermedad que se está presentando pero nos obliga a tomar una decisión entre salir y exponernos o tener la calma necesaria para ayudarnos a tomar una mejor decisión.
Es importante saber que en esta contingencia lo mejor es quedarnos en casa sino es necesario salir de esta. Que los pequeños pueden ser portadores asintomáticos y que la principal forma de infección en los niños se ha documentado es por trasmisión directa de un familiar, ya que la mayor parte de los niños se encuentran en casa.
Si es posible quédense en casa y comuníquense con su pediatra de confianza
Les dejo la liga de la SEUP para mayor información. www. seup.org/hojas-informativas/
#QuedateEnCasa #CirugiaNiños #TuPediatraMx #SansceNiños
Bibliografia:
SEUP. Debo acudir a Urgencias. Guía rápida para padres y cuidadores. 2020. Hojas informativas
Bibiano. C.G. Manual de Urgencias.Triangulo de evaluación pediátrica.1475.
3 Comments