Obesidad infantil y sobrepeso
Obesidad infantil, surgió durante la plática de la semana pasada, nos llegaron muchas preguntas acerca del COVID, los niños y sus riesgos.
Una de las preguntas más frecuentes fue si la obesidad infantil tiene impacto en los niños o no, por lo que nos enfocaremos en esta entrega del blog en obesidad infantil.
Definición:
Obesidad infantil y sobrepeso es una enfermedad que hasta hace algunos años no se consideraba como tal, pero se ha visto que acarrea muchos problemas en los niños.
Por definición la obesidad es cuando se encuentran por encima del peso normal para su edad y estatura, a cualquier edad, en base a las gráficas y percentiles que utilice su médico pediatra.
Siempre que se esté por encima de lo normal se considera obesidad y al igual que en el adulto hay grados de obesidad.
El problema es que los niños con obesidad comienzan desde pequeños a tener problemas de salud que antes eran de la población adulta como hipertensión, diabetes, síndrome metabólico, colesterol alto e incluso problemas óseos, además de los problemas que acarrea la apariencia como autoestima y / o depresión.
Diagnóstico de obesidad infantil y sobrepeso.
La obesidad tiene síntomas muy variables, desde la sola apariencia, la cual no necesariamente significa obesidad ya que depende mucho de las etapas del desarrollo en el que se encuentren por lo que la simple apariencia no es necesariamente un buen indicador de obesidad.
Hay varios indicadores para determinar si un niño tiene o no obesidad o sobrepeso, como las gráficas de percentiles o el IMC (índice de masa corporal) principalmente.
Tratamiento:
Más que tratamiento para obesidad infantil y sobrepeso, lo mejor es poner manos a la obra y realizar importantes cambios en el estilo de vida.
Lo que más hemos visto que ayuda a los niños son los cambios en nuestra forma de comportarnos en el día a día.
No olvidemos que la obesidad puede tener causas genéticas e incluso hormonales sin embargo son pocos los casos que dependen únicamente de estos factores.
Debemos tener en cuenta factores como la dieta, la falta de ejercicio, factores hereditarios los cuales incluyen hábitos alimenticios, en ocasiones factores psicológicos y socioeconómicos.
Obviamente la dieta es un factor, recordemos que los niños no se ponen a dieta, se modifica el tipo de ingesta y se educa en cuanto a calidad y cantidad de alimentos.
El ejercicio se recomienda que se realice en familia en la medida de lo posible para que se haga un hábito saludable en los niños.
Beneficios:
Recordemos que el tener un peso adecuado, nos ayuda a disminuir el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la obesidad como las que comentamos al inicio, además de los riesgos de asma y trastornos del sueño.
En caso de obesidad infantil y sobrepeso ¿Cuándo acudir con el médico pediatra?
El peso es de los principales indicadores de un buen desarrollo infantil, de ahí la importancia de acudir a consulta de forma regular a fin de determinar cuándo hay un crecimiento adecuado.
Y en caso de sobrepeso u obesidad, adoptar medidas adecuadas a fin de corregirlo.
Es importante enseñarlos a llevar una dieta adecuada, a realizar actividad física y un descanso adecuado, o sea a dormir lo suficiente.
Recordemos que un sueño adecuado es de igual forma un factor importante para un crecimiento adecuado.
Es importante llevarlos a consulta con su medico de confianza a fin de verificar que su crecimiento sea progresivo y acorde a su edad, el crecimiento es variable dependiendo de la etapa del desarrollo en el que se encuentre.
Es importante asesorarnos respecto a que tipo de alimentación es la más adecuada en cuanto a calidad y cantidad.
Además de que el tener adecuados hábitos nos llevaran a tener una infancia saludable y posteriormente un adulto joven de igual forma saludable.
Los hábitos es otra aspecto importante que heredaremos a nuestros pequeños
#TuPediatraMx #SansceNiños #CirugiaNiños #ObesidadInfantil #Diabetes #Hipertensión #Niños
TuPediatra | Especialistas en la salud de los niños
Bibliografía:
https://www.gob.mx/issste/articulos/obesidad-infantil-121737?idiom=es
- Prevención y diagnóstico de SOBREPESO Y OBESIDAD En niños y adolescentes en el primer nivel de atención. Actualización 2012.SS-025-08
3 Comments