Lactancia materna exclusiva
Hemos oído a lo largo de estos años muchas preguntas acerca de la lactancia materna exclusiva, se ha repetido en múltiples ocasiones y foros las ventajas que supone el alimentar de esta forma al recién nacido.
Idealmente la lactancia materna durante los primeros 6 meses, se recomienda que sea exclusiva, ya que es la alimentación más adecuada para los lactantes.
Ya se ha comprobado de múltiples formas que la lactancia tiene muchos beneficios, no solo en la parte nutricional, sino también influye en el aspecto del desarrollo y en la inmunidad, sin olvidar los beneficios que trae a la madre que implementa la lactancia.
Beneficios de la lactancia materna exclusiva
Se han realizado muchas acciones a fin de incentivar, fomentar, apoyar a la lactancia, por lo que trataremos de enlistar los beneficios que esto implica:
Es la primera comida natural de los lactantes, contiene todos los nutrientes que necesita incluyendo grasa, carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales y agua.
Favorece la digestión y absorción de nutrientes
Aporta toda la energía y nutrientes necesarios en los primeros 6 meses de vida
Fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo
Protege de enfermedades infecciosas, incluye inmunoglobulinas, glóbulos blancos, proteínas del suero y oligosacáridos.
Reduce la mortalidad por enfermedades frecuentes en la infancia y ayuda a una recuperación rápida.
Frecuencia de lactancia
Los lactantes se alimentan de forma muy variable y la ingesta de leche varia desde 440ml hasta 1220ml en un binomio madre-lactante por lo que es importante que la lactancia materna exclusiva sea a libre demanda durante los primeros 6 meses.
Es importante que durante la lactancia no se restringa ni la duración ni la frecuencia de la alimentación.
La posición del lactante para favorecer un buen agarre puede ser sentada o acostada de lado en la madre. En el enlace hay imágenes que proporcionan mejor información de cómo es la mejor posición para la lactancia.
Todos estos son los principales beneficios sin embargo recordemos que la madre también se beneficia de la lactancia materna, le ayuda en muchos aspectos que pueden mejorar su calidad de vida en un futuro.
Recuerde que hay indicaciones para la alimentación a base de fórmulas maternizadas sin embargo siempre seguiremos recomendando como primera opción la leche materna por lo múltiples beneficios que otorga.
Si tienes dudas de cómo llevar a cabo la lactancia materna exclusiva o el cómo iniciar la alimentación complementaria, no dudes en preguntar a tu medico de confianza.
En #TuPediatraMx nos preocupamos por ti. #SansceNiños #Pediatria #LactanciaMaterna #SemanaMundialdelaLactancia
Tienes dudas comunícate con nosotros o con tu medico de confianza.
Bibliografia:
https://www.who.int/nutriotion/topics/exclusive_breastfeeding
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44310/9789275330944_spa.pdf;jsessionid=B2C21E2C4D7638E2790493058EFCAEB4?sequence=1
One Comment