Tamiz Cardiológico ¿es conveniente realizarlo?
Tamiz Cardiológico, fue el tema que abordamos en la plática de FBlive la semana pasada, tuvo gran respuesta y surgieron muchas preguntas.
Lo primero que debemos definir es ¿que es un Tamiz?
Un Tamiz, es toda aquella acción diagnostica que nos permite detectar enfermedades de forma temprana y se aplica a toda la población.
EN 1968 se establecieron unos criterios (de Wilson y Jungner) donde se establecieron los criterios para que un tamizaje sea viable como salud publica
- Que exista un tratamiento efectivo
- La enfermedad exista una incidencia elevada de lo que se busca
- Una relación costo beneficio adecuada
- Barata, sensible y especifica.
Pero, esto que quiere decir, pues que exista un tratamiento para la enfermedad que estamos buscando, que se presente de forma frecuente en la población, que el costo valga la pena y que sea barato y con alto índice de detección.
Es decir que si al realizar el tamiz se encuentra una enfermedad, el diagnosticarlo sea de gran beneficio para el paciente, que el estudio sea de un costo accesible y que valga la pena el costo beneficio al realizarlo y diagnosticar la enfermedad.
En esta ocasión hablaremos del tamiz cardiológico, este detecta las cardiopatías congénitas más comunes.
Considerando que las cardiopatías críticas son las malformaciones mayores más comunes que se presentan al nacimiento y que se encuentra en 8 a 11 de cada 1000 recién nacidos vivos, ocasionando hasta el 8% de las muertes infantiles en el primer año.
Idealmente se deberán detectar en la primera semana de vida ya que con la detección temprana cambia el pronóstico, la mortalidad y la morbilidad, esto para determinar el tratamiento.
Recordemos que la cuarta parte de las cardiopatías congénitas requerirán de algún procedimiento quirúrgico o por cateterismo en el primer año.
¿Que enfermedades detecta el Tamiz Cardiológico?
El tamizaje cardiológico se realiza a través de la oximetría de pulso donde se tiene como objetivo detectar cardiopatías congénitas críticas, es decir que pondrían en peligro la vida de no detectarse de forma oportuna.
El objetivo es detectar 7 cardiopatías consideradas críticas:
- Síndrome de ventrículo izquierdo hipoplasico
- Atresia pulmonar
- Tetralogía de Fallot
- Drenaje pulmonar anómalo total
- Transposición de grandes vasos
- Atresia tricuspidea
- Tronco arterioso
Lo ideal es realizarse después de las 24 hrs de haber nacido, en un paciente sin oxígeno suplementario en un ambiente adecuado con una oximetría en dos sitios mano derecha y cualquiera de los pies.
Al realizar el estudio, este nos determinara tres resultados posibles: positivo inmediato , positivo y negativo.
En base al resultado su médico decidirá si es necesaria la realización de un nuevo tamizaje o bien de la valoración por un Cardiólogo Pediatra para descartar o diagnosticar una cardiopatía congénita por medio de un ecocardiograma en caso necesario.
Recordemos que la oximetría de pulso es un estudio no invasivo ni doloroso que mide la cantidad de oxígeno en sangre de forma indirecta a través de una luz que no ocasiona ningún tipo de daño al bebe.
El estudio suele durar alrededor de 10 minutos y se pude realizar dentro del cunero donde nació antes de que se egrese a casa.
Es importante establecer durante el periodo prenatal la importancia de la realización de este estudio, no es un tamizaje aceptado aun universalmente, pero es una recomendación que se está implementado en todos los hospitales y por todas las asociaciones de pediatría debido a la alta capacidad para detectar una cardiopatía potencialmente letal.
¿Cuándo debo realizar el Tamizaje cardiológico?
Idealmente a todos los recién nacidos mayores a 24 horas de vida y antes de su egreso.
Recordemos que algunas cardiopatías no cursan con hipoxemia, es decir que se ven «moraditos», por lo cual la revisión sistemática perinatal es importante.
Acérquese a su médico y pregunte acerca del tamiz, si son futuros padres analicen, pregunten y resuelvan sus dudas y valoren la realización de este estudio, el costo beneficio es mínimo.
La realización de un tamizaje cardiológico y auditivo al igual que el metabólico, son de importancia para la salud pública y están estos dos primeros en vías de realización universal.
#TuPediatraMx #SansceNiños #TamizajeCardiologico #Pediatria #Prenatal
Tiene dudas, y necesitas más información, comunícate con tu medico de confianza.
Bibliografia:
Vela A.M, Espino V.J. Tamiz neonatal para detectar cardiopatías congénitas. Acta Pediátrica de México Volumen 34, Núm. 4, julio-agosto, 2013. 237-40.
Cullen B.P, Guzman C.B. Tamíz de cardiopatías congénitas criticas. Recomendaciones actuales. Acta Medica Gp Ang. 12(1). Enero-marzo, 2014. 24-29.
Leave A Comment