Sangrado de tubo digestivo bajo en niños ¿Qué hago?
El sangrado de tubo digestivo bajo en niños puede ser una señal de alarma que como padres nos pone en estado de alerta y queremos salir corriendo a que atiendan a mi hijo
y me digan que pasa.
Afortunadamente en la mayoría de las veces no es algo que sea de gravedad, pero ojo, no quiere decir que no necesita atención.
Este se presenta de muchas formas y depende del lugar de origen, el volumen y la rapidez con que aparece el sangrado.
El sangrado de tubo digestivo bajo es una causa frecuente de atención en los servicios de urgencias pediátricas
Definición de sangrado de tubo digestivo bajo
El sangrado de tubo digestivo bajo es la perdida de sangre por lesiones que afectan el tubo digestivo del intestino delgado (específicamente ángulo de Treitz) hasta el recto, lo que hará que se presente el sangrado de diversas formas.
Tipos de sangrado de tubo digestivo bajo
- Melena
- Hematoquecia
- Rectorragia
- Sangre oculta
- Hemorragia de origen oscuro
- Falsa hemorragia
¿Cuál es el cuadro clínico?
El cuadro clínico es muy variable, se puede acompañar de dolor, nausea, vómito, fiebre o simplemente se puede presentar como un sangrado aislado sin ningún otro dato.
Es tan variable que por esa razón son importantes todos los datos que como papás podamos aportar al médico, desde el tipo de dieta que comió previamente, si está tomando algún medicamento o si tiene problemas de estreñimiento previamente.
¿Cuáles son las causas de sangrado de tubo digestivo?
Las causas son diversas, depende mucho del grupo de edad en el que se encuentre sin embargo lo más común puede ser una fisura anal, de tipo infecciosa en la piel, por diarrea, por alergia a algún alimento o bien incluso por un alimento que ingirió en las horas previas.
¿Qué debo vigilar en el sangrado de tubo digestivo?
- Si es sangre sobre las heces o entre las heces
- Si solo es sangre sin presencia de heces
- Si es de un rojo intenso o de color negruzco, si se ven solo algunas rayas o manchas de sangre
- Si se acompaña de diarrea
- Si se acompaña de dolor, fiebre o algún otro sangrado.
¿Cuándo debo buscar una valoración?
Siempre es importante acudir a valoración ante la presencia de un sangrado de tubo digestivo, sin embargo, debemos mantener la calma ante un sangrado y verificar la forma de presentación.
Es importante llamar a emergencias
- Si se acompaña de perdida del estado de alerta, sin no se puede mantener de pie, cuando hay mucha sangre en las heces o si solo hay presencia de sangrado sin heces, además si se acompaña de vómito con sangre.
- En menores de 12 semanas de edad
- Si hay dolor abdominal intenso y llanto persistente
- Si hay lesiones acompañantes con moretones en otra parte del cuerpo, fisuras en ano o lesiones visibles.
Es importante buscar una valoración por su medico de confianza, el abanico de signos y síntomas que se pueden presentar no podemos dejarlos de lado, ante un sangrado de tubo digestivo bajo, la atención oportuna ayuda a modificar el pronóstico del padecimiento.
¿Cuál es el tratamiento del sangrado de tubo digestivo bajo?
El sangrado de tubo digestivo bajo es muy variable en cuanto a etiología por lo que el tratamiento de igual forma va a ser muy variable. Por el momento lo dividiremos en manejo médico y quirúrgico.
Esto dependerá de la causa, para lo cual se realizarán diferentes estudios a fin de identificar el origen del sangrado de tubo digestivo bajo y dar el mejor tratamiento disponible.
Recordemos que la mayoría de los casos no son de gravedad sin embargo es importante que tengamos presente que un sangrado de tubo digestivo se puede complicar en muchos casos.
No deje de acudir a una valoración con su Cirujano Pediatra, Gastroenterólogo Pediatra o Pediatra de confianza, a fin de determinar la etiología y dar el tratamiento oportuno que amerite nuestro pequeño.
Ante la duda, recuerde a acudir con su médico de confianza
#TuPediatraMx #SansceNiños #Sangrado #TuboDigestivoBajo #Hemorragia #Niños #CirugiaNiños
Fuente:
Schmitt. B. AAP. Excremento en sangre. 2020
Ramos Espada. JM. Hemorragia digestiva baja. Protocolos diagnostico terapéutico. SEGHNP. AEP 2020
Leave A Comment