Tos en los niños. ¿Cuándo debo preocuparme?
Tos en los niños, antes que nada, debemos saber que:
La tos es un mecanismo de defensa natural que tenemos nosotros para protección, que es un reflejo y que no se controla de forma autónoma afortunadamente.
La tos nos ayuda a limpiar las vías aéreas de moco o secreción que se acumule e incluso de algún cuerpo extraño que por error hayamos ingerido y nos ayuda a expulsarlo.
A quien no se le ha ido un poco de agua o saliva por estar hablando. Sin embargo, gracias a este mecanismo nos podemos defender de forma natural.
Es por esta y muchas razones que en ocasiones la tos durante una enfermedad es de lo primero en aparecer y de lo último en quitarse así que como papas no hay que desesperar.
Tengamos paciencia y confianza en que nuestro medico de confianza sabrá cuando hay que atenderla y como vigilar que sea algo esperado.
Tipos de tos:
Para esto habrá que aclarar que hay varios tipos de tos:
- Tos seca
- Tos productiva o con flemas
- Tos perruna
- Tos en accesos o ataques de tos
Tos en los niños, ¿Qué debo de vigilar como papá o mamá?
Primero hay que definir que, aunque es un mecanismo de defensa natural no es normal la tos.
Así que cuando esta aparece es importante vigilar las características de la tos. Esto nos ayuda como médicos a orientar el diagnostico en caso de una enfermedad o para tratar de determinar la causa.
Las características de la tos si es seca nos puede orientar hacia una enfermedad de tipo alérgica en vías aéreas, así como si es productiva hacia una enfermedad infecciosa. Si es de tipo ronca puede ser por la localización de la infección o si es en accesos puede ser por aspiración de un cuerpo extraño o infeccioso.
¿Cuándo debo de ir al médico?
LA tos en los niños, es importante que vigilemos sus características, rara vez amerita una atención de urgencia sin embargo es importante saber cuando es necesario ir al médico, les dejamos un enlace a un blog pasado que habla de este tema, pero consideremos lo siguiente:
- Tos con dificultad para respirar
- Si hay un ruido extraño (estridor) al respirar
- Tos en accesos con cambios de coloración en piel de la cara (principalmente labios)
- Sensación de ahogo
- Tos acompañada de fiebre
- Tos por más de 3 semanas
- Sospecha de ingesta de cuerpo extraño
Recordemos que la tos en los niños, o en cualquier persona como ya dijimos es un mecanismo de defensa que nos ayuda a prevenir a no acumular secreciones en la vía aérea o bien nos indica una inflamación de la vía aérea.
Por lo que es importante que acudamos a valoración a fin de determinar la causa y encaminar un tratamiento adecuado.
Siendo que la tos es un mecanismo de defensa, rara vez se recomienda eliminarla, hay indicaciones para esto, pero en los niños no es recomendable dar medicamentos para eliminarlas, más bien se combate la causa y no el efecto.
Recordemos que estas son recomendaciones que no sustituyen una valoración adecuada, acuda con su medico de confianza para una valoración si tiene dudas, recuerde que la prevención es la mejor medicina.
#TuPediatraMx #SansceNiños #Tos #Resfriado #InfeccionDeViasAereas
Fuente:
AAP. Why does my child have a chronic cough? 2017
AEP. Tos en los niños. 2019
Boat. Thomas F. Chronic or recurrent respiratory Symptoms. Cap 370 . Nelson Textbook of Pediatrics. 2004.
Leave A Comment