Adenitis mesentérica en niñosadenitis mesenterica, dolor abdominal, cirugia niños, dolor abdominal en niños

Adenitis mesentérica en niños, es una causa relativamente frecuente de atención en urgencias, y en ocasiones se confunde con enfermedades que requieren de un manejo quirúrgico, pero no siempre es así afortunadamente.

En otras ocasiones hemos hablado de dolor abdominal en niños y que debemos hacer.

Primero que nada, recordemos que ante un dolor abdominal siempre hay que evitar el dar medicamentos, es mejor comunicarse con su médico de confianza para que nos ayude a tomar una adecuada decisión.

No todos los dolores de abdomen son de preocupación, pero hay ciertos datos que nos pueden orientar a tomar una decisión adecuada como papás.

Previamente ya hemos hablado de la importancia de conocer a nuestros hijos en cuanto a tolerancia del dolor y otros datos que no puedan parecer raros.

Por ejemplo, si están enfermos de la garganta, si dejaron de comer, si presentan vómito, fiebre o si solo es un dolor que no tiene otro síntoma y andan como si nada.

Así que definamos, ¿Qué es la adenitis mesentérica?

La adenitis mesentérica es una inflamación de los ganglios linfáticos en el abdomen, aquellos que se encuentran en el mesenterio, es decir, aquellos que están dentro de la cubierta de los intestinos.

Es más frecuente en los niños mayores de 3 años regularmente hasta la adolescencia.

Recordemos que los ganglios linfáticos se encuentran en todo el cuerpo y son parte del sistema de defensa de nuestro organismo ante una infección por lo que es esperado que aumenten de tamaño al tener una infección activa.

Causas de adenitis mesentérica

Regularmente es secundaria a una infección, de estas infecciones lo más frecuente es que sea una infección viral las cuales se manifiestan en las vías aéreas principalmente y en otras en el sistema gastrointestinal.

Síntomas y cuadro clínico

La manifestación principal va a ser dolor, en la parte interior del abdomen o alrededor del ombligo, recuerdan el dolor en la apendicitis en los niños, pues si es un diagnostico diferencial frecuente, aunque de igual forma tiene otras características.

También se puede presentar fiebre, diarrea y nausea o vomito dependiendo de la causa de la inflamación de los ganglios.

Como se diagnostica la adenitis mesentérica

El diagnostico como en toda la medicina es principalmente clínico por interrogatorio y una exploración física minuciosa, pero si hay duda de que pueda ser un cuadro de apendicitis aguda es importante descartarlo con estudio de imagen como un ultrasonido y análisis de sangre.

Adenitis mesentérica, ¿Cuál es su tratamiento?

Como es una enfermedad inflamatoria no hay un tratamiento específico, el manejo esta enfocado en controlar el dolor y la enfermedad causante de la adenitis mesentérica.

Es importante mantener una adecuada hidratación y un manejo del dolor adecuado. Y en raras ocasiones sin la causa es bacteriana se utilizarán antibióticos.

¿Cuándo debo ir al medico?

En caso de que presente un niño dolor abdominal es importante empecemos comunicación con nuestro médico pediatra de confianza para determinar sin es necesaria una revisión completa.

Es importante determinar el dolor abdominal, el tiempo de evolución si se acompaña de otros datos como fiebre, nausea o vómito, si el dolor es constante, si dejo de comer o si está cursando con alguna otra enfermedad.

Recuerde que la atención oportuna en ocasiones es la mejor forma de prevenir complicaciones, si tienes dudas no dudes en acudir a una valoración.

Recuerda que ante un dolor abdominal en niños es importante determinar la causa.

Si tienes dudas consulta nuestro blog de Cuando acudir a urgencias, breve guía para padres.

#TuPediatraMx #SansceNiños #AdenitisMesenterica #Dolorabdominal #CirugiaNiños #CirugiaPediatrica

Fuentes:

Mayo Clinic Health book. 5ª edición Linfadenitis mesentérica. 2019

Domarco M.A. Corredor A.B. Adenitis mesentérica. AEP. 2019

Mintegi Raso S. Errores de diagnostico. SEUP. 2004. 1(2):5-8.

4 Comments

  1. Tatiana astorga-Reply
    marzo 27, 2021 at 3:05 am

    Hola, mi hijo lleva meses con dolores de estómago nocturnos. Le hicieron una eco y encontraron los ganglios del estomago inflamados pero examenes de sangre y orina en buen estado. Aún no llegan a ningún diagnóstico y la molestia no a pasado después de meses. Hace poco tuvo un episodio de diarrea con mucosidad que lo relacione a un resfriado que tenía. La verdad nose si tendrá directa relación pero lo noto muy delicado del estomago.
    Pronto tiene cita con otra gastroenterologa, de todas formas me gustaría saber su opinión según experiencia. Saludos cordiales..

    • abril 7, 2021 at 10:55 pm

      Hola buen dia
      Siendo un problema crónico definitivamente le recomendamos una valoración por parte de un gastroenterólogo pediatra o cirujano pediatra, no sabemos la edad y este tipo de problemas varia según la etapa de desarrollo
      Es importante un estudio completo para descartar el problema que puede ser desde fisiológico hasta anatómico.
      Esperamos le sea de utilidad esta información, y le invitamos a solicitar una valoración con nuestro cirujano pediatra

  2. Abelardo-Reply
    junio 10, 2021 at 4:42 am

    Hola mi hija le dolía panza y la llevamos hacer un ultrasonido y le salieron ganglios en el estómago igual lo que se le hizo raro al médico que tenía muchos aparte le salió que tenía el hígado inflamado se debe a la misma enfermedad igual quería saber Pues otra respuesta aunque ya tiene cita con el pediatra

    • junio 17, 2021 at 11:09 pm

      Hola, regularmente la inflamación en los ganglios, responde a muchas causas entre otras a las infecciones, que de igual forma pueden repercutir en el hígado, definitivamente eso requiere una valoración adecuada y de ser necesario mas estudios, esperamos que se resuelva todo, sino de igual forma quedamos a sus ordenes.

Leave A Comment