Ingesta de cuerpo extraño en niñosIngesta de cuerpo extraño, endoscopia pediatrica, accidentes, prevencion, cirugia niños

La Ingesta de cuerpo extraño en niños, es una causa frecuente de atención en urgencias.

Es importante que de forma inicial observemos si el niño respira o no, o al menos si tiene paso de aire a la vía área.

La ingesta de cuero extraño es una emergencia real cuándo hay obstrucción de la vía área.

Además de que es un accidente frecuente en la edad pediátrica, incluso es la segunda causa de indicación de endoscopia urgente en pediatría.

La mayor incidencia se observa en los menores de 5 años, con un incremento alrededor de los 3 años.

Gran parte de estos son eliminados por las heces hasta en un 80% aunque pase desapercibida su eliminación para los padres hasta en un 60% de los casos.

La mayoría de los niños acude a urgencias en las primeras 36 hrs y la mitad aproximadamente son asintomáticos siendo las monedas el objeto extraño más frecuentemente ingerido.

¿Qué pasa con la ingesta de un cuerpo extraño?

El riesgo depende mucho del tipo de cuerpo extraño que se haya ingerido, de la localización al momento de la consulta, de la forma, el tamaño y la composición.

Si es una moneda o algo circular, si son agujas u objetos puntiagudos pilas o imanes lo que incrementa el riesgo.

La ingesta de cáusticos la abordaremos en otro blog, pero es una causa importante de lesión, las pilas y los imanes son objetos que requieren un manejo urgente, en estos es importante la prevención.

La ingesta de medicamentos de igual forma es tan amplia que lo haremos en otro blog, pero siempre supone un riesgo importante principalmente los narcóticos que se ha observado un incremento de la ingesta en adolescentes con fines de transporte.

¿Cuáles son los signos y síntomas?

Lo mas frecuente cuando presentan molestias es el dolor y la salivación excesiva cuando este se aloja en el esófago, o puede presentar un sonido o silbido al respirar cuando es en vía aérea e incluso tos.

¿Cuándo debo sospechar de ingesta de cuerpo extraño si no nos dimos cuenta?

Si mi hijo de forma súbita presenta falta de aire o dificultad para respirar, si tiene cambios de coloración en los labios de forma súbita, tos que no mejora y se agrega fiebre, si hay un silbido al respirar, cuando hay babeo constante, dolor al pasar alimentos, que no quiere comer, dolor en pecho o incluso vomito que puede ser en ocasiones con sangre.

En los casos que no presente alguna sintomatología será importante la vigilancia estrecha por parte de su médico pediatra o cirujano pediatra de confianza.

¿Cuál es el tratamiento en la ingesta de cuerpo extraño?

Para decidir el tratamiento adecuado existen diversos factores, como el tipo de objeto extraño, la presencia de alteraciones anatómicas, el tiempo desde la ingesta y la localización del cuerpo extraño.

La forma más común, cuando es posible es la extracción por medio de endoscopia ya que permite identificar el objeto, y si hay lesión o no en el sitio donde se localice el cuerpo extraño.

Su pediatra sabrá que hacer dependiendo del objeto que se haya ingerido, desde solicitar una radiografía adecuada, y posteriormente enviarlo con su cirujano o endoscopista pediatra de confianza a fin de determinar si amerita extracción o incluso en algunos casos vigilancia y control por medio de radiografías.

Uno de los objetos que más preocupación nos ocasiona a los médicos y debería de causarle mayor preocupación a los padres es la ingesta de pilas de botón de litio, que cada vez son más comunes y pueden ocasionar consecuencias muy graves ya que en ocasiones puede pasar desapercibida la ingesta.

¿Qué se recomienda como prevención?

Lo primero es mantener fuera del alcance de los niños todo objeto que pueda ingerirse

Asegurarse de tener los objetos que contengan objetos pequeños que pudieran ingerirse fuera del alcance de los niños en un lugar seguro y debidamente cerrados.

No dejar sueltos objetos que se puedan ingerir como pilas, monedas, seguros, alfileres, pastillas, etcétera.

Tener especial cuidado en los menores de 6 años que es el periodo de mayor riesgo para ingesta de cuerpo extraño.

Recuerden que como en la gran mayoría de los casos la prevención es la mejor medicina

No duden acudir a su medico de confianza ante la duda de ingesta de cuerpo extraño, el tiempo y el diagnostico oportuno son nuestro principal aliado.

Si tenemos dudas de cuando acudir a urgencias, les dejamos un enlace a otro blog donde esperamos les sea de utilidad, si nota algo extraño, no dude en acudir a su servicio de emergencias más cercano.

#TuPediatraMX #SansceNiños #CirugiaNiños #Cirugia pediátrica #NiñosSanos #Ingestadecuerpoextraño #EndoscopiaPediatrica #Preveniondeaccidentres

Fuente:

Maluenda C.C. y cols. Ingesta de cuerpos extraños. Protocolos diagnostico-terapéuticos de SEGHNP-AEP.

AEP. Peligro de la ingesta de pilas de botón. Comité de seguridad y prevención de lesiones no intencionadas en la infancia. 2011

American Society for Gasrointestinal Endoscopy. Guideline for the mangment of ingested foreign bodies. Gastrointest Endosc. 2002; 55: 80-806.

Leave A Comment