Dermatitis atópica en niñosdermatitis atopica, dermatitis en niños, dermatologia pediatrica, dermatitis

Dermatitis atópica en niños (DA), es una enfermedad de la piel que se presenta a cualquier edad, sin embargo, en la infancia y adolescencia es cuando se manifiesta en ocasiones de forma más intensa.

En ocasiones se incrementa en climas fríos o en los meses fríos del año.

Pero ¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica, es una alteración en la piel que se manifiesta de muchas formas principalmente por piel seca, con comezón intensa, enrojecimiento en su forma mas intensa incluso con descamación o exudado.

Afecta principalmente en cara, cuello y sitios de flexión como codos y rodillas.

A pesar de que no se sabe el origen exacto, sabemos que tiene un componente genético importante y /o alérgico.

¿Cómo se diagnostica?

Ya en varias ocasiones hemos comentado que gran parte de los diagnósticos se hacen con la clínica, es decir con el interrogatorio y la exploración física adecuada.

Uno de los principales criterios en la DA, es la presencia de prurito o comezón y los daños que puede acompañar el rascado que este provoca, como la irritación, el edema, y posteriormente el adelgazamiento de la piel, el sangrado y la infección.

Además de la importancia de la localización.

Se estadifica en limpia, leve, moderada y severa o grave.

¿Qué podemos hacer como papás para ayudar en la dermatitis atópica de mi hijo?

En general son cuidados generales que debemos de tener en todos los niños, pero debemos tener más énfasis en los que tienen esta alteración en la piel.

  • Hidratación, es importante mantener bien hidratada la piel con emolientes o aceites durante el baño, o aplicarlo inmediatamente sobre la piel húmeda
  • Utilizar cremas hidratantes sobre la piel las veces necesarias para mantener hidratada la piel
  • Evitar irritantes como jabones o detergentes con químicos, incluso para el lavado de ropa, utilice de preferencia jabones neutros
  • Evite baños prolongados de no mas de 5 a 10 minutos para evitar resequedad y de agua muy caliente.
  • Pueden ayudar jabones de avena o parafina
  • Vestido y ropa, de preferencia la ropa de algodón, evite prendas de fibra sintética o lana, no abrigue en exceso y evite la ropa ajustada,
  • Rascado, recordemos que el objetivo es evitar las lesiones en la piel así que habrá que mantener uñas cortas y limpias, a fin de evitar mayor lesión e infecciones. Y recordarle no rascarse ya que tendrá de forma paradójica mayor comezón.

El manejo conjunto con el pediatra es importante, si nuestros hijos presentan estos datos, y no mejora con las recomendaciones, acudamos a una valoración para agregar al manejo algunos medicamentos que pueden ayudar con este trastorno de la piel.

Se recomiendan cremas o soluciones antiinflamatorias para disminuir la inflamación y controlar las lesiones que se presenten

El manejo medico incluye medicamentos para disminuir la comezón o prurito vía oral

Recordemos que es un trastorno que es crónico, que tiene fases de empeoramiento y que en la gran mayoría de los casos pueden controlarse.

A pesar del manejo con medicamentos los cuidados mencionados se deben de continuar ya que son de mucha ayuda para evitar recaídas y ayudar en las exacerbaciones

Recuerde que es importante la comunicación con su pediatra de confianza, en caso necesario valorara el envío con un dermatólogo pediatra.

Pero recuerde la comunicación cercana, para cualquier duda acerca de la enfermedad

#TuPediatraMx #SansceNiños #Dermatologiapediatrica #Dermatitis #Dermatitisatopica #dermatitisenniños #NiñosSanos #TipsdeSalud

Fuente:

Bravo A.J. Merino M.M. Dermatitis atópica. Guía para padres y cuidadores de niños con dermatitis atópica de SEICAP. AEPed. 2014

AAP. 12 sarpullidos cutáneos comunes en los niños durante el verano. 2018

GRR. Diagnostico y manejo de la dermatitis atópica del nacimiento a los 16 años. CENETEC.03. 2008

Leave A Comment