Regreso a clases 2021: Se acerca el #Regresoaclases2021 y aún tenemos muchas interrogantes acerca de qué hacer con nuestros pequeños. El regreso a clases esta a la vuelta de la esquina y aún siguen preguntándome los papás que les recomiendo, aún tenemos la duda de si es seguro o no y que podremos hacer. Riesgo de enfermar. La evidencia, aún
Recomendaciones para un regreso seguro a clases. Cada vez es mas cercano el regreso a clases de forma presencial, sin embargo, como padres cada vez nos surgen más dudas y nos cuestionamos más acerca de la utilidad de un regreso a clases cuando oficialmente aun no acaba la pandemia que nos llevó a aislarnos. Han surgido muchas preguntas y cada
Dolores de crecimiento en niños. Los dolores de crecimiento en niños se presentan frecuentemente durante la infancia, son frecuentes durante la noche y desaparecen de forma paulatina y espontanea, la gran mayoría no ameritan de medicamento. Hemos visto ahora con el incremento en las actividades después de una pandemia tan prolongada un incremento en las consultas por esta causa, en
Dolor de espalda en niños y adolescentes ¿Qué se recomienda? El dolor de espalda en niños y adolescentes, es un problema que uno pensaría se presenta de forma esporádica o incluso nula, considerado un problema de la edad adulta. Sin embargo, es un motivo de consulta frecuente entre los adolescentes. La importancia es que sino se atiende de forma adecuada
Estado físico en los niños. El estado físico en los niños se ha visto alterado durante esta pandemia. En México durante la última década, hemos incrementado el porcentaje de obesidad en la población y abarca todos los grupos de edad. Este incremento en obesidad de la población ha llevado a padecimientos que antes se consideraban incluso solo de la vida
Estenosis hipertrófica de píloro (EHP) ¿Qué es esto? Estenosis hipertrófica de píloro (EHP) ¿Qué es esto?, es una de las causas más frecuentes de cirugía en la infancia. En los niños menores de 2 meses es la causa más frecuente de cirugía por parte de un cirujano pediatra. Se presenta generalmente en los recién nacidos entre la semana 2 y
Estimulación temprana ¿Qué es esto? La estimulación temprana, es un tema en ocasiones poco abordado, sin embargo en una consulta regular de pediatría hay ciertos datos que nos ayudan a detectar enfermedades o alteraciones de forma temprana. ¿Qué es la estimulación temprana? La estimulación temprana ayuda al fortalecimiento del cuerpo. Nos ayuda al desarrollo de emociones y de la inteligencia
Tamiz Cardiológico ¿es conveniente realizarlo? Tamiz Cardiológico, fue el tema que abordamos en la plática de FBlive la semana pasada, tuvo gran respuesta y surgieron muchas preguntas. Lo primero que debemos definir es ¿que es un Tamiz? Un Tamiz, es toda aquella acción diagnostica que nos permite detectar enfermedades de forma temprana y se aplica a toda la población. EN
Lactancia materna exclusiva Hemos oído a lo largo de estos años muchas preguntas acerca de la lactancia materna exclusiva, se ha repetido en múltiples ocasiones y foros las ventajas que supone el alimentar de esta forma al recién nacido. Idealmente la lactancia materna durante los primeros 6 meses, se recomienda que sea exclusiva, ya que es la alimentación más adecuada
Hernia umbilical en niños ¿Cuando acudir con el Cirujano Pediatra? Hernia umbilical en niños, ¿Cuando acudir con el Cirujano Pediatra? una pregunta que he recibido durante estos días, específicamente de la hernia umbilical ¿se opera o no? y ¿cuál es la edad recomendable? Primero tenemos que definir ¿qué es la hernia umbilical? Definición de hernia umbilical Una hernia umbilical es