Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de base alérgica.
Estudio de las enfermedades de la piel, mucosas, uñas, cabello y todo el tejido tegumentario de los niños.
Trata los tipos de pérdida, discapacidad auditiva o sordera independientemente de la causa.
Estudia el comportamiento del niño durante todas las etapas del crecimiento, enfatizando el desarrollo físico, motor, cognitivo, afectivo y social.
Se dedica al tratamiento de las infecciones recurrentes o crónicas que no mejoran, y la correcta aplicación de vacunas.
Rama de la Pediatría que se dedica al estudio de los trastornos del sistema musculo esquelético y de los trastornos autoinmunes.
Trata las enfermedades del primer mes de vida,recién nacidos durante el parto
Orientación adecuada en la ingesta de alimentos en relación a las necesidades dietéticas de cada organismo.
Se dedica al estudio de los problemas respiratorios desde la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias.
Estudia los problemas de crecimiento, la pubertad, diabetes y otros trastornos relacionados con las hormonas y glándulas que las producen.
Enfermedades o padecimientos congénitos o adquiridos del cerebro y el sistema nervioso en general.
Enfermedades del tubo digestivo congénitas y/o adquiridas, y desórdenes nutricionales en niños y adolescentes.
Rama de la Pediatría que se dedica al estudio de los problemas cardiacos congénitos y/o adquiridos.
Eestudia los problemas oculares en los niños para un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Comments are closed.